Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como noticias

United4Iran

Imagen
(Vía Univisión ) Manifestantes alrededor del mundo pidieron a Irán poner fin a la represión de activistas opositores y exigieron la liberación de cientos de personas arrestadas durante las protestas luego de las disputadas elecciones presidenciales. Grupos como Human Rights Watch y Amnistía Internacional apoyan el día internacional de acción, con protestas organizadas en más de 80 ciudades. Los manifestantes reclaman a las autoridades iraníes que liberen a los que ellos consideran cientos, incluso miles, de personas detenidas durante las protestas que siguieron a las elecciones presidenciales del mes pasado que mantienen a Mahmud Ahmadineyad en el poder. Unas 600 personas realizaron una protesta "ruidosa pero pacífica" frente a la embajada iraní en Londres, una de varias manifestaciones en Europa. En Bruselas, manifestantes sostuvieron pancartas con imágenes de los detenidos o fallecidos, incluyendo a Neda Agha Soltan. La muerte de esta mujer de 27 años, que recorrió el mundo...

Irán juzgará a los 7 líderes bahá’ís por cargos de “espionaje para Israel”

Imagen
Mientras en Irán se celebra el 30 aniversario de la Revolución Islámica, la cual se cobró la vida de casi 300 bahá’ís, se anuncia el juicio de los 7 líderes bahá’ís que fueron detenidos en mayo de 2008, acusados por “espionaje para el estado de Israel”. Los 7 líderes iraníes que fueron arrestados en marzo y mayo de 2008 La Asamblea Espiritual Nacional de Irán (órgano de gobierno bahá’í a nivel de nación) fue disuelta por orden del gobierno iraní hace ya varias décadas. Desde entonces un grupo de bahá’ís es electo para coordinar ciertos asuntos básicos del país. Durante la Revolución Islámica del ‘79, todos los miembros de este grupo desaparecieron (lo más probable es que fueran ejecutados en secreto) 30 años más tarde, junto a una nueva oleada de detenciones, los miembros de este grupo formado por 7 bahá’ís de Irán fueron detenidos sin cargos algunos (6 de ellos en mayo, y otro en marzo de 2008) Desde entonces poco se ha sabido de ellos, más que están en la prisión de Evin. No se p...

Carta de Noticiosa de El Salvador

Imagen
Festividad PODER el Lunes 3 a partir de las 6PM (puesta del sol) Volúmen #12 En ésta carta: Mensaje de la Casa Universal de Justicia a los Bahá'ís del Mundo Reflexión Próximos Eventos en El Salvador Nuevo nombramiento de Miembro del Cuerpo Auxiliar para propagación Asamblea general de Fundación Prosperidad Comunidades celebran día sagrado del Nacimiento de El Báb Día de la Erradicación de la Pobreza en El Salvador Festival de Niños en San Ramón (Agrupación de Occidente Sur) Taller de Padres en San Antonio del Monte, Sector San Ramón Campaña de enseñanza en Agrupación Para-Central Taller de profundización sobre la Ley del Derecho de Dios Oficina de Información Pública lleva acabo evento por el 60 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos La obligación del ser humano respecto al Derecho de Dios Invitación a la Conferencia de Jóvenes (pronto más información Aquí)
Imagen
Esther Shabot, de EXOnline, Periódico Excélsior de México, escribe en su artículo: Crece la represión a las minorías en Irán ... Desde el triunfo de la revolución islámica iraní, en 1979, el abandono del Islam para adherirse a otra fe pasó a considerarse apostasía, delito que de acuerdo con El Corán merecía pena de muerte. Y aunque ésta se ejecutó sólo una vez hace 18 años, cuando se colgó públicamente a un hombre que tiempo atrás se había convertido al cristianismo, las desapariciones y liquidaciones extrajudiciales de individuos en situación similar fueron múltiples. Los miembros de la religión bahai, que se cuentan por centenas de miles en Irán, han vivido un acoso peor aún que el de los cristianos, y de igual manera una conversión al bahaísmo es hoy en día equivalente a una condena a muerte casi segura. ... La ausencia de una movilización local en contra o de una condena internacional importante facilita que el régimen de Ahmadinejad continúe radicalizando la interpretación de las ...

Carta Noticiosa de El Salvador

Imagen
El Nuevo diseño de la Carta noticiosa Bahá'í de El Salvador Vea en ésta edición 1. Mensaje de la Casa Universal de Justicia a los amigos Bahá’ís en Irán 2. Declaración de la Comunidad Bahá’í en el Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza Extrema 3. Mensaje de la Asamblea Espiritual Nacional a la Casa Universal de Justicia en ocasión del Lanzamiento del Programa Intensivo de Crecimiento en Agrupación Occidente Norte 4. Mensaje de la Casa Universal de Justicia respecto a la Agrupación Occidente Norte 5. Oficina de Información Pública realiza actividad con Red Global de Religiones por la Niñez 6. Buenas nuevas de la agrupación Paracentral 7. Informe especial desde Sonsonate 8. Seminario anual sobre Huqúqú’llah para Centro América y México 9. Amigos de Florida piden ayuda para apoyar a un niño salvadoreño 10. Informe sobre el Fondo Nacional 11. La obligación del ser humano respecto al Derecho de Dios 12. Bienvenida voluntaria de servicio Y otras noticias más! Solicite su copi...

Preparate ...

Imagen
LES ESPERA UNA GRAN SORPRESA............ PREPARATE PARA NOVIEMBRE........ Y ESPERA.....LO QUE SANTA ANA TE ESTA PREPARANDO....... MUY PRONTO ENVIAREMOS OTRO......... A LOS JOVENES BAHA´IS DE EL SALVADOR........

IRÁN: ‘APOSTASÍA’ SERÁ APROBADA

Parece que la Apostasía será aprobada 23.sep.08 (Compass Direct News) – Sin presión internacional, es muy poco lo que podría hacerse para detener al gobierno iraní de ratificar un proyecto de ley que haría de la “apostasía,” o abandonar el Islam, un crimen capital, dicen los expertos y los grupos de derechos humanos. El 3 de septiembre, el parlamento iraní aprobó un nuevo código penal por voto de 196 a 7 que establece la pena de muerte para apóstatas, o sea a los que dejan el Islam. Las comunidades cristianas y Baha’i de Irán son las que serán afectadas mayormente por esta decisión. “A menos de que haya un esfuerzo coordinado muy fuerte de la comunidad internacional para aplicar presión sobre Irán por este asunto, no creo que nada detenga al gobierno iraní de aprobar esta legislación,” dijo a Compass Joseph Grieboski, fundador del Instituto sobre la Religión y Política Publica. Vía Compass Direct News